Requisitos para abrir una ludoteca: insonorizar el local
En los últimos meses han contactado con nosotros tres propietarios de ludotecas abiertas en la provincia de Alicante con un problema común:
El Ayuntamiento les requiere la auditoría acústica para obtener la licencia de apertura y cuando el auditor realiza la auditoría acústica el resultado es desfavorable porque no han hecho la insonorización del local.
El factor común en estas tres ludotecas es el mismo: desconocimiento de los requisitos para abrir una ludoteca respecto a la insonorización del local y además, no han contado con una empresa especializada en la insonorización de locales que les asesore y realice la insonorización del local con resultados garantizados.
Las consecuencias ya te las puedes imaginar... el propietario de la ludoteca está decepcionado y está continuamente llamando al técnico de apertura pidiendo explicaciones y a la misma vez el Ayuntamiento sigue requiriendo la auditoría acústica favorable para otorgar la licencia de apertura.
A todo lo anterior hay que añadir las más que posibles denuncias de los vecinos por molestias de ruidos que lo único que harán será agravar aún más la situación pudiéndose llegar a la orden de cierre del local.
Cómo evitar este error cuando quieres abrir una ludoteca
Según nuestro criterio, en primer lugar hay que conocer los requisitos de aislamiento acústico y de transmisión de ruidos exigidos para abrir una ludoteca.
Como dos de las ludotecas de las que te hemos hablado están en Elche empezaremos analizando la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica por Ruidos y Vibraciones en el Municipio de Elche.
En la siguiente tabla puedes ver que el aislamiento acústico exigido para una ludoteca es de 60 dBA
Respecto a la transmisión de ruidos, en las siguientes tablas puedes comprobar que si la ludoteca está situada en una zona residencial (que es lo más habitual y el caso de las tres ludotecas que contactaron con nosotros), el nivel máximo permitido en el ambiente exterior es de 55 dBA por el día y de 45 dBA por la noche.
En el ambiente interior el límite más restrictivo es el indicado para los dormitorios de la vivienda colindante más cercana. Estos límites son de 35 dBA por el día y 25 dBA por la noche.
Como nosotros trabajamos en la provincia de Alicante, tomaremos de referencia la Ley 7/2002 de la Generalitat Valenciana de Protección contra la Contaminación Acústica para conocer las exigencias generales (se tiene que estudiar cada caso según el municipio en el que se encuentre el local pero esta normativa sirve de referencia para la mayoría de ellos)
Según puedes ver en los artículos y anexo anteriores el aislamiento acústico exigido es el mismo que en la normativa del Ayuntamiento de Elche: 60 dBA.
Respecto a los niveles máximos de transmisión de ruido al exterior también coinciden: 55 dBA de día y 45 dBA de noche.
Sin embargo, respecto a los niveles máximos de transmisión de ruido en el interior de las viviendas hay una diferencia importante ya que en este caso son menos exigentes: 40 dBA por el día y 30 dBA por la noche.
El siguiente paso para evitar el error que han cometido las tres ludotecas en cuestión es buscar un local que favorezca el presupuesto de insonorización del mismo. Esto es, estudiar cada local en función de sus características constructivas, recintos colindantes, características acústicas, etc. Estos factores influyen de forma determinante en el tipo de insonorización que necesitará el local para cumplir la normativa y por lo tanto en el presupuesto de insonorización del mismo.
Cabe destacar que los locales comerciales nuevos (de obra), no cumplen los requisitos acústicos indicados anteriormente en la normativa para abrir una ludoteca. Por ello que hay que realizar la insonorización del local con las medidas correctoras de insonorización necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa a la que hemos hecho referencia anteriormente y obtener la auditoría acústica favorable. Para ello, hay que prestar especial atención a la puesta en obra de las medidas correctoras de insonorización ya que si no se emplean los materiales adecuados y se instalan perfectamente el resultado no cumplirá las exigencias normativas.
Volviendo a la situación de las tres ludotecas, se encuentran con varios problemas importantes difíciles de resolver llegados a este punto:
Están ejerciendo una actividad sin licencia en la que hay niños y actividades de cierto riesgo con las consecuencias que eso puede acarrear.
Para conseguir una auditoría acústica favorable tendrían que cerrar la actividad para realizar la insonorización.
Para realizar la insonorización tendrían que desmontar el local literalmente: falso techo, electricidad, aire acondicionado, las zonas de juegos, etc.
Los costes de adecuación de local prácticamente se duplicarían.
...
Esta situación es difícil de resolver por no decir imposible ya que supone cerrar, muchos gastos, etc.
Esperamos que aproveches toda esta información para evitar encontrarte en esta situación.
Si necesitas una empresa de insonorización de locales en Alicante para insonorizar tu local
Si hay mucho ruido, eco y reverberación en el interior de tu ludoteca también instalamos paneles acusticos decorativos para absorber el ruido en el interior del local
Insonorización de local para montar un bar en Alicante
PRIMER PASO: ELECCIÓN DE LOCAL.
Para elegir el local donde montar un bar en Alicante hay que tener en cuenta la ubicación y las características del local.
Estos dos factores son determinantes para valorar las posibilidades de éxito del negocio (zona muy transitada, facilidades para el aparcamiento, zona en expansión, etc.)
La ubicación y las características del local también son de vital importancia para evaluar si en el local en cuestión se puede montar un bar, si el local cumple o se puede adaptar a las normativas de aplicación y el coste de insonorizar el local.
Si quieres saber cómo te puede costar menos insonorizar un local para montar un bar en la provincia de Alicante descárgate nuestra completa guía en la que encontrarás todas las claves:
DESCARGA GUÍA GRATIS
CÓMO HACER LA INSONORIZACIÓN DE UNA ESCUELA DE BAILE PARA
QUE NO SE QUEJEN LOS VECINOS Y TE DEN LA LICENCIA DE APERTURA
Insonorización de una escuela de baile
¿Por qué tienes que insonorizar tu escuela de baile?
Imagínate el día de la apertura de tu escuela de baile...
Has pensado en todos los detalles: tipos de actividades, horarios, precios, distribución del local, colores... hasta el más mínimo detalle. Ya tienes tus primeros clientes y te dispones a hacer lo que mejor sabes hacer, dar las clases de baile. ¿Y que ocurre?
Que los vecinos se quejan porque les molesta el taconeo de las clases de flamenco o de sevillanas, la música de las clases de zumba, de bailes latinos, etc. ¿Y ahora qué?
Descarga ahora la guía "Cómo elegir un local para que te cueste menos insonorizarlo" y recibe además casos reales de insonorización de locales
Paneles para Quitar el Eco: La Clave para Absorber el Ruido Inmediatamente
Los paneles para quitar el eco se han convertido en una solución muy eficaz para absorber el ruido y mejorar la acústica en bares, oficinas o restaurantes.
Instalar paneles acústicos para quitar el eco se traduce en menos quejas, mejores reseñas y más recomendaciones boca a boca, lo que impulsa el crecimiento de tu negocio.
Estos paneles acusticos blancos mejorarán la acústica proporcionando una mejor experiencia a los usuarios, mientras mejoran la estética.
En los restaurantes, el confort acústico es clave para crear un ambiente agradable para los clientes. En un restaurante donde las conversaciones de otras mesas y el ruido ambiente se entremezclan, crean una experiencia incómoda para los clientes. En este caso los paneles acústicos para restaurantes son clave: reducen el eco, absorben el ruido y permiten disfrutar de un ambiente más tranquilo y acogedor.
Cómo quitar el eco en un restaurante
Los paneles acústicos son la solución definitiva para eliminar el eco y transformar el ambiente de tu restaurante. Diseñados específicamente para absorber el sonido, estos paneles reducen la reverberación que genera el ruido de las conversaciones y del funcionamiento diario en el local.
Al instalar los paneles acústicos se crea un entorno más tranquilo y acogedor, donde los clientes pueden disfrutar plenamente de sus comidas sin tener que elevar la voz.
Con esta solución, no solo aseguras un espacio más cómodo para tus clientes, sino que también evitas las quejas, fomentas su fidelidad y elevas la percepción de tu marca.
Material que absorbe el sonido
Estos paneles acústicos decorativos están compuestos por material que absorbe el sonido en el interior del restaurante y además también aportan un diseño moderno y elegante al restaurante cumpliendo por lo tanto una doble función acústica y decorativa.
Las islas acusticas son paneles acústicos decorativos que aportan mayor absorción de sonido que otros paneles más convencionales que se pegan al techo. Ésto se debe a que se instalan descolgados del techo (aumenta considerablemente la superficie de absorción de sonido ya que cada panel actúa como si fuese un panel acústico doble, el panel acústico absorbe por la cara de abajo y por la cara de arriba).
Además, al no ir pegados al techo se pueden cambiar de lugar en cualquier momento, se puede pintar el techo cuando sea necesario, su durabilidad es mayor y su comportamiento con el paso del tiempo es mejor que los paneles que van directamente pegados al techo.
La instalación de los paneles para quitar el eco se realiza sin obras y en muy poco tiempo por lo que se pueden instalar el día de cierre por descanso del personal. Además, como estos paneles acústicos decorativos no se pegan al techo no es necesario usar adhesivos y por lo tanto no se desprenden olores molestos para los clientes puediéndose abrir al público inmediatamente después de su colocación.
La reducción del ruido en el interior del restaurante es inmediata y aumenta notablemente la comprensión de las conversaciones.
Beneficios de los paneles para quitar el eco en un restaurante
* Absorben el ruido ambiente del bar de forma inmediata.
* Aportan confort acústico en el interior del local.
* Aportan un diseño moderno y elegante.
Pero sobre todo, lo más importante es que los clientes notarán la diferencia y querrán volver porque la experiencia les habrá resultado muy grata: sin gritos, sin exceso de ruido, sin dolor de cabeza.
Cómo reducir el ruido en un restaurante inmediatamente
El motivo de que se genere tanto ruido en el interior de los bares y restaurantes es que no tienen acondicionamiento acústico. Es necesario instalar paneles para quitar el eco para que no se amplifiquen las voces o la música en el interior del bar o del restaurante.
Paneles acústicos para reducir ruido en un restaurante
En la siguiente foto puedes ver el tratamiento acústico con paneles para quitar reducir ruido que hemos realizado en un restaurante.
Paneles acústicos para restaurantes
En las siguientes fotos puedes ver los paneles acústicos para restaurantes que hemos instalado en un restaurante de Alicante para quitar el eco que había en el interior del local
Si tienes un bar o un restaurante en la provincia de Alicante y necesitas reducir el ruido que se genera en el interior de tu local para no perder más clientes ésta es la solución ideal para ti
Los últimos usuarios buscaban: paneles para quitar eco, como quitar el eco, material que absorbe el sonido, paneles acústicos para reducir ruido, absorber sonido, paneles acústicos para restaurantes, paneles acústicos restaurantes, como reducir el ruido en un restaurante, absorción de sonido
CÓMO INSONORIZAR UN LOCAL PASO A PASO
PARA ABRIR UN SALÓN DE JUEGOS
En este artículo recopilamos el proceso de insonorización de un local para abrir un salón de juegos que hemos realizado recientemente en El Altet (Elche). Desde el primer día que fuimos a ver el local, la insonorización del local y el resultado final.